Todos los autores
-
Alonso, Elena
Nació en Sevilla en 1.979. Estudió Ciencias Empresariales en la Universidad de Sevilla, trabajando en empresa y banca unos años pero siempre compaginándolo con la enseñanza, hasta que en 2.010 aprueba las oposiciones para profesores de secundaria y se dedica a ello plenamente en diversos institutos de Andalucía.
-
Cabello, Lutz
Nace en Paterna del Campo (Huelva), pero cursa sus estudios y vive en Sevilla. Allí también trabaja como maestra en diversos colegios de la provincia durante casi cuatro décadas.
-
Calvo Rufanges, Jordi
Economista e investigador sobre movimientos sociales, paz, armamentismo y economia de defensa, es Doctor en Paz, conflictos y desarrollo por la Cátedra UNESCO de Filosofía por la Paz de la UJI de Castellón. Técnico investigador del Centro de Estudios por la Paz JM Delàs (Justícia i Pau), coordina la campaña sobre la banca armada. Es miembro del Centro de Estudios de Movimientos Sociales de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y Paz (IUDESP) de la Universitat Jaume I (UJI). Además, es profesor del Máster Universitario Internacional en Estudios de Paz, Conflictos y Desarrollo de la UJI, del Máster Educación, globalización y transformación social de la Universitat de Barcelona (UB) y del Máster en Conflictología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
-
Engels, Friedrich
Friedrich Engels, (Barmen-Elberfeld, Prusia; 28 de noviembre de 1820-Londres; 5 de agosto de 1895), fue un filósofo y revolucionario alemán.
-
Font, Pere
Pere Font nació en Esporles (Mallorca). Se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. Como catedrático de lengua y literatura españolas, ha impartido clases en Mallorca y en Grenoble (Francia).
-
González Hidalgo, César
Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Después de más de 15 años ejer- ciendo como abogado en multitud de áreas del derecho, dirige su ejercicio profesional como letrado y consejero jurídico, empresa- rial y patrimonial, con el objetivo de aportar, mediante la ordenación jurídica, empresarial y patrimonial, el mayor grado de armonía posible y desconexión del sistema a su clien- te, el ser humano.
-
Jorge Barrio, Vicenta
Licenciada en Derecho, Abogada en ejercicio y miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid desde 1978. Ha ejercido en todas las ramas del derecho, consciente de la importante función social que la abogacía representa, con auténtica vocación y marcado talante negociador.
-
Kropotkin, Piotr
El príncipe Piotr Alekséyevich Kropotkin (Moscú, 1842 - Dmítrov, 1921) fue geógrafo y naturalista. Como pensador político ruso, es considerado uno de los principales teóricos del movimiento anarquista, dentro del cual fue uno de los fundadores de la escuela del anarcocomunismo, desarrollando con gran empeño su teoría del apoyo mutuo y la cooperación.
-
Márquez Pailos, Víctor
Nació en Gijón en 1968. Siendo aún niño dejó pronto de jugar y se refugió en la lectura. En 1991 ingresó en la abadía benedictina de Santo Domingo de Silos. Allí permaneció durante largos años. Se hizo monje no para ser monje sino para ser hombre.
-
Marx, Karl
Karl Marx, (Tréveris, Reino de Prusia, 5 de mayo de 1818-Londres, Reino Unido, 14 de marzo de 1883), fue un filósofo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.
-
Moro, Tomás
Thomas More, también conocido por su nombre castellanizado Tomás Moro, o por su nombre en latín Thomas Morus y venerado por los católicos como santo Tomás (Londres, 7 de febrero de 1478- 6 de julio de 1535), fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía donde busca relatar la organización de una sociedad ideal, asentada en una nación en forma de isla del mismo nombre. Además, Moro fue un importante detractor de la Reforma protestante y, en especial, de Martín Lutero y de William Tyndale.
-
Ortega, Pere
Investigador sobre temas de paz y desarme. Licenciado en Historia Contemporánea y postgrado en Hacienda Pública de la administración local por la Universidad de Barcelona.
-
Rodríguez Herrero, Virginia
Doctora en Sociología por la Universidad de Alicante; licenciada en Antropología Social (Universidad Complutense de Madrid), y en Sociología (Universidad de Alicante). Profesora de Antropología y Sociología en el Colegio Universitario Cardenal Cisneros (adscrito a la UCM).
-
Ruiz-Ibarra, Casiano
Casiano Ruiz-lbarra nace el 14 de agosto de 1878, en Épila (Zaragoza), siendo por entonces su padre notario de dicha localidad. Mientras estudia el Bachillerato en Zaragoza, descubre la obra de Letamendi, lo que le conduce a elegir la carrera de Medicina, que acaba en Madrid en 1901. Hasta 1907 ejerce de médico rural en diversos pueblos. Se especializa en Cirugía y Obstetricia. En 1908 hace los cursos de ampliación del Dr. Recasens y Girol (Catedrático de Obstetricia y Decano de la Facultad de Medicina de Madrid). En 1913 y 1914 sigue estudios en Francia de Electroterapia y Fisioterapia. Y durante la guerra europea actúa en el Servicio Central de Radiografías. Hacia el final de su vida completa su labor de autoformación con el estudio de Aristóteles. Hacia 1918 inicia su actividad como médico naturista, estableciendo su consulta en Madrid, en la calle Fuencarral.
-
Sharp, Gene
Gene Sharp (nacido el 21 de enero de 1928) es un filósofo estadounidense conocido por su extensa obra en defensa de la no violencia como lucha contra el poder.
-
Thoreau, Henry David
Escritor, poeta y filósofo estadounidense, de tendencia trascendentalista y origen puritano, autor de libros como Walden y La desobediencia civil.
Thoreau fue agrimensor, naturalista, conferenciante y fabricante de lápices. Uno de los padres fundadores de la literatura estadounidense, es también el conceptualizador de las prácticas de desobediencia civil, inspirando con sus escritos a personas como León Tolstoi, Gandhi o Martin Luther King.