José Hernández Vadillo

Hernández Vadillo, José

José Hernández Vadillo nació el 29 de mayo de 1914 en Hornachuelos (Córdoba). Murió en 2011 en Palma del Río. Era el mayor de 8 hermanos. Su padre trabajaba en la construcción de la presa del Bembézar como barrenero, pero tuvo un accidente que le dejó lisiada una pierna.

José dejó el trabajo en la presa y se inició como cazador furtivo, en cuya actividad multiplicaba por 3 ó 4 veces los jornales de la época. Es elegido Secretario de Agitación y Propaganda de la C.N.T., el sindicato de inspiración anarquista, en Hornachuelos. Esta circunstancia obligó a toda la familia a huir de las represalias a Huete (Cuneca). Se alista en la Compañía de Ingenieros, Zapadores y Minadores de la 61 Brigada, 20 Cuerpo de Ejército, donde asciende a teniente. Estuvo en los frentes más importantes: Albarracín, El Ebro, Teruel y otros. En la huida, su esposa se ha de quedar sola y enferma en el hospital de Huete, donde muere. Huye a Francia. Es encerrado en un campo de concentración, después, con los alemanes, liberado, construye un campo para las tropas coloniales desmovilizadas. Vuelve a España. Y recorre varias prisiones, Figueras, Reus y Yeserías, y por último un batallón de trabajadores en Cádiz. Se casa, consigue trabajo en una finca de Écija, después vuelve a Hornachuelos, a la Sierra, a la finca de Santa María, a los diez del vuelta del exilio le quitan la mancha y puede portar armas y ser guarda. 

Editorial Séneca
Avda. Compostela, 24
27620 - Samos

Telf. +34 900 525 257
Email: editorial@dharana.org

Cómo comprar | Condiciones de uso | Información legal | Protección de los datos

Gestionado con SoyEditor 2.01