Ampliar portada De la dictadura a la democracia

En el blog

Libros del autor

En la misma colección

Novedades

De la dictadura a la democracia

Un sistema conceptual para la liberación

Gene Sharp

El apoyo mutuo y la cooperación ya fueron reivindicados por Kropotkin. La desobediencia civil como protesta hacia un estado de cosas injusto fue promovido por Henry David Thoreau en el siglo XIX. Grandes ejemplos de la noviolencia los tenemos en los ideales y experiencias vitales de personas como León Tolstoi , Mahatma Gandhi y Martin Luther King, los cuales fueron a su vez influenciados por Thoreau. Y Gene Sharp, gran estudioso y gran activista, pone de manifiesto la necesidad de seguir rebelarnos ante las injusticias desde un punto de vista pacífico. Ese es el camino, y esa es la línea que desea marcar este libro.

En años recientes, diversas dictaduras—de origen tanto interno como externo—han caído o se han tambaleado cuando se les ha enfrentado una población desafiante y movilizada. Aunque a menudo se las ve como firmemente afianzadas e inexpugnables, algunas de estas dictaduras demostraron ser incapaces de soportar el desafío concertado del pueblo en lo político, lo económico y lo social. 

A partir de 1980, las dictaduras han caído ante un desafío predominantemente noviolento del pueblo en Estonia, Latvia y Lituania, Polonia, Alemania Oriental, Checoslovaquia y Eslovenia, Madagascar, Mali, Bolivia y las Filipinas. La resistencia noviolenta ha hecho avanzar el movimiento por la democratización en Nepal, Zambia, Corea del Sur, Chile, Argentina, Haití, Brasil, Uruguay, Malawi, Tailandia, Bulgaria, Hungría, Zaire, Nigeria y en varias partes de la antigua Unión Soviética (llegando a jugar un papel significativo en la derrota del intento de golpe de estado de línea dura de agosto de 1991). 

Mas aún, el desafío político masivo se ha hecho presente en China, Birmania y el Tíbet en años recientes. Aún cuando estas luchas no han destruido a las dictaduras ni le han puesto fin a la ocupación territorial impuesta, sí han puesto al descubierto ante la comunidad mundial la naturaleza brutal de esos regímenes represivos, y han aportado a la población una valiosa experiencia en cuanto a esta forma de lucha. 

El derrumbamiento de las dictaduras en los países antes mencionados ciertamente no erradicó todos los problemas de esas sociedades—pobreza, criminalidad, ineficiencia burocrática, destrucción del medio ambiente—que han sido frecuentemente la herencia de aquellos regímenes brutales. No obstante, la caída de esas dictaduras ha reducido, aunque poquísimo, mucho del sufrimiento de las víctimas de la opresión, y ha abierto el camino para la reconstrucción de esas sociedades con una mayor democracia política, más libertades personales y justicia social. 

Envío GRATUITO
a toda España

Libro impreso

Datos del libro

  • Libro impreso
  • ISBN: 978-84-940404-0-5
  • Páginas: 110
  • Tamaño: 21x15

Comentarios [2]

1 Carlos Hugo GIANOLI - 07/02/14 a las 18:21:03

Editorial DHARANA: Estoy interesado en adquirir el libro DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA, de Gene Sharp , que – segun veo vale 9 euros. Deseo saber cual serìa el total a abonar, para que lo envien a el partido de Brandsen, provincia de Buenos Aires(ARGENTINA). ¿Se podrà hacer un giro por Wenster Union? Tengo tarjeta, pero – la verdad- no me agrada enviar datos, de la misma, por este medio. Saludo atte. Carlos.

2 mynor amaya - 27/08/15 a las 02:40:43

Editorial DHARANA: Estoy interesado en adquirir el libro DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA, de Gene Sharp , que – segun veo vale 9 euros. Deseo saber cual serìa el total a abonar, para que lo envien a el SALVADOR ). ¿Se podrà hacer un giro por Wenster Union? Tengo tarjeta, pero – la verdad- no me agrada enviar datos, de la misma, por este medio. Saludo atte. MYNOR AMAYA

your_ip_is_blacklisted_by sbl.spamhaus.org

Editorial Dharana
Avda. Compostela, 24
27620 - Samos

Telf. +34 900 525 257
Email: editorial@dharana.org

Cómo comprar | Condiciones de uso | Información legal | Protección de los datos

Gestionado con SoyEditor 2.01