El Umbral de mi Blog
María José Hermida Castro
La originalidad de este libro radica en que puede suponer el descubrimiento de numerosos textos inéditos de una de las principales figuras de la prosa española del último siglo: Francisco Umbral.
Como apunta el título del libro, el hilo conductor de esta obra se construye en torno a la participación de Umbral -bajo el pseudónimo de Ibis- en el blog de Frida, sobrenombre que adopta la autora, María José Hermida, en la bitácora que ella misma creó en diciembre de 2005.
EL UMBRAL DE MI BLOG recopila los comentarios escritos entre junio y octubre del 2006, época en la que un tal Ibis jugaba a la ambigüedad de ser Paco Umbral. Camuflado por el anonimato que le brinda Internet trató de pasar desapercibido en la mayoría de las ocasiones, hecho que no logró, y tras varios meses de presencia en el blog y con la certeza de que la mayoría de los que allí participaban lo habían descubierto, se fue.
El libro es una excerpta de comentarios tanto de Umbral -Ibis- como de otros tertulianos. Se trata de una especie de revoltijo bukowskiano donde cualquier situación es posible. En sus intervenciones en el blog, jalonadas en muchos casos de detalles autobiográficos, Umbral relata experiencias pasadas y presentes, personales y relativas a su trayectoria como escritor y columnista. Ibis nos habla de sus fracasos y sus éxitos pasados y recientes, también se encuentran reflexiones políticas. Pero hay además una parte cómica consistente en violentas y absurdas disputas verbales de Umbral con otros contertulios, y en su afán por conquistar -con su aguda dialéctica- el corazón de Frida, a la que ofrece sus consejos sobre cómo triunfar en el mundo de la literatura. Por otra parte, también pueden encontrarse retratos costumbristas, uno de los más bellos es sin duda el relato de un paseo por un parque madrileño.
El contacto de María José Hermida con este singular personaje no es solamente a través del blog, sino que también mantuvo confidencias a través de correo electrónico. "A mí no me queda la menor duda de que detrás de Ibis se encontraba Paco Umbral, por eso decidí conformar este libro", afirma Hermida.
Ahora es tarea, por parte de los críticos literarios, de bucear en los textos de Ibis y confirmar la autoría de Francisco Umbral.
Comentarios [1]
1 Un lector - 18/08/19 a las 23:02:16
Este libro me ha encantado. La flor y nata del frikismo se reúne telemáticamente con la niña Frida, la que a su vez es otra friki más. Friki en el buen sentido, pues aunque muchas veces ésto se dice en sentido peyorativo dependiendo de quien lo dice, no me cabe la menor duda de que se trata de una tribu por derecho propio, la de los nerds, personas normalmente de gran cultura y capacidad que suelen vivir un poco fuera de la caja y en un mundo infantil, desde donde capean el temporal que hace afuera. Magnífica selección de diálogos, a veces rayando en lo hilarante, otras veces de profunda y significativa carga semántica. Pero siempre incisivos. En especial, llaman la atención las maduras reflexiones de Ibis, un intelectual de los de periódico y solysombra, o periódico y carajillo, que para gustos pintan colores, de los que ya no quedan, testigo de otros tiempos que sin duda, a pesar de todas las posibles privaciones que hubiese, para muchos fueron mejores, aquellos tiempos en los que los periódicos todavía pringaban el pulgar. Y es que este libro no sólo me ha renovado en la pituitaria un género que ni me acuerdo cuando por última vez lo disfruté, sino que por ratos las hiladas conversaciones entre Ibis e Iridio me recuerdan los debates filosóficos que Thomas Mann plasmó en su novela ‘La montaña mágica’, entre Settembrini y Naphta, quienes trataban de jalear la conducta del joven Hans Castorp, buscando la influencia en él cada uno según su propia manera de pensar. Frida, en este caso la influida, tiene personalidad de sobra, al igual que Hans, como para formar su propio criterio. Una lectura muy entretenida. Magnífico libro. Y es que, cuando abunda la crítica con mala leche, es que algo molesta por bueno