- Envíos gratuitos a España.
- Válido para pedidos realizados con tarjeta de crédito, Paypal, transferencia bancaria o giro postal.
Colecciones
Lo más comentado
La Rama Dorada
-
Psicopatía vs Inteligencia Emocional
Desde el comienzo de los tiempos existe la psicopatía. Algunos psicópatas han marcado episodios terribles de nuestra historia. Otros, esos que están bien integrados, pasan desapercibidos ante los ojos de nuestra sociedad. No maltratan físicamente, pero el daño psicológico que causan a sus víctimas es enorme.
-
Declaración Universal de Derechos Humanos
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París. En ésta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos, a partir de la carta de San Francisco (26 de junio de 1945).
-
Perspectivas antropológicas transculturales
Todos los colaboradores del libro han tenido algún vínculo con Pilar Sanchíz Ochoa, la autora homenajeada. Han compartido experiencias desde distintos lados del Atlántico, en una u otra de las dos grandes etapas en que se divide la trayectoria de Pilar Sanchíz. En la primera de ellas, iniciada a fines de la década de 1960, predomina el trabajo con fuentes archivísticas sobre el pasado colonial americano, pero también los esfuerzos por consolidar la disciplina de la antropología en la Universidad de Sevilla. La segunda etapa comienza en 1985, cuando la autora se separa de la etnohistoria para llevar a cabo diversos proyectos enfocados en el trabajo de campo etnográfico en Guatemala y Chiapas, aunque sin excluir ciertos temas andaluces. Sus objetivos de investigación girarían en torno a problemas contemporáneos sobre religión – y sus vínculos con la política –, así como sobre la situación de las mujeres tanto en Latinoamérica como en España.
-
La ilusión de crear, la ilusión de creer
Este libro es el resultado de un trabajo de investigación sociológico y antropológico sobre el modo en que profesionales de la dirección cinematográfica española ven su trabajo, a partir de cómo construyen ideas como la ficción y la mentira, la realidad y la verdad. Es un viaje por las palabras de quienes cuentan en imágenes.
-
Apoyo Mutuo y Cooperación en las Comunidades Utópicas
Este trabajo antropológico versa sobre la idea de esa comunidad que nace de la asociación libre y voluntaria fundamentada en una intención específica cuyo fin suele ser el bien común y la convivencia armónica. Un estudio actualizado sobre las ecoaldeas (ecovillage) o también conocidas comunidades intencionales.