Libros digitales (ebooks)
-
Martina
Martina es una novela que atrapa, con un estilo veloz y trepidantes giros. El crimen de dos escorts conduce a la detención de un sacerdote, atormentado por su homosexualidad y un oscuro pasado.
-
El recuerdo de Carmen
Uno de los más antiguos sentimientos, y a su vez uno de los más fuertes, protagoniza esta pequeña y sentida historia: el amor. No tiene definición, no se puede describir, no se puede explicar y, a veces, tampoco comprender. Sin embargo, en estas líneas, Carmen consigue hacernos cómplices de su significado e intensidad.
-
La Puebla de los Infantes
El libro tiene como protagonista principal La Puebla de los Infantes y sus moradores de todos los tiempos y circunstancias, su devenir y, como resultado, sus señas de identidad, que pretende aproximarse a ellas a lo largo de treinta capítulos.
-
En las Antípodas
Quién le iba a decir a Elisa Valfranco que unas vacaciones, invitada por un antiguo profesor, le podrían ocasionar un cambio tan importante en el resto de su vida.
-
El canto de Dios
“El Canto de Dios” nos anticipa el planeta que habitarán a mediados y finales de este siglo la generación que ahora inicia su andadura, como la hija pequeña del autor para quien este libro ha sido escrito. Se pronostican en él las tremendas consecuencias sociales y medioambientales generadas por el inevitable cambio climático al que deberán enfrentarse.
-
Diosas y Monstruas
Hace tiempo dejó de darme miedo adentrarme por caminos oscuros, sin luces ni compañía, a solas conmigo misma. Atrás quedó el sentimiento de que Monstruas me acechaban en la penumbra, o que Diosas celestes me protegían.
-
Cartas de Odessa
Los rusos y los ucranianos son más que hermanos, hermanos siameses para hablar con propiedad. Igual sucede con los españoles y los portugueses, habitantes de la misma casa, la Península Ibérica, y con todos los seres humanos viviendo juntos en un hogar llamado “Tierra”.
-
Destinos Gemelos
¿A quién no le gustaría ver por el ojo de una cerradura un momento trascendental del pasado remoto? ¿Podríamos resolver nuestras dudas actuales por vivencias de otras vidas pasadas?
-
El monasterio cuántico
El Monasterio Cuántico es una novela budista nacida a raíz de una estancia del autor en el reino himalayo de Bután. De la estrecha relación que mantuvo con maestros de meditación, sus monasterios y sus costumbres milenarias, así como diversas conversaciones sobre el cáncer y la física relativista y cuántica, nació esta narración que entremezcla ciencia con espiritualidad y filosofía en un contexto de aventuras y entretenimiento.
-
Húmedo Agosto
Una viuda de mediana edad pasa sus vacaciones en una casita en un valle de Cantabria. Escribe epístolas a una amiga en las que va desentrañando los recuerdos desgraciados de su madre en el pueblo imaginario de Talbania, así como sus vivencias ocasionales en el lugar de residencia, que rayan la jocosidad y el patetismo de algunos personajes, y otras vicisitudes de su amor perdido.
-
Entre la memoria y el olvido
Con este libro, José Manuel, hace justicia a un tiempo y a unas gentes, entre ellas, a su padre y a su madre, que sufrieron la amargura de la separación durante más de 19 años. La Guerra Civil y la cárcel metieron a más de media España en un túnel sin salida, que sólo acabó con la muerte del dictador. “Entre la Memoria y el Olvido” es un libro que reivindica la memoria para que nunca lo que ocurrió, caiga en el olvido. Un olvido impuesto, durante demasiado tiempo, por el Franquismo.
-
Rebeca Dante
Ella elige, ella decide, ella marca las reglas. Ella es Rebeca Dante. Sexy, independiente, fría, calculadora. Nada ni nadie importa más que ella misma.
-
Luz al mal tiempo
La venganza no se sirve fría, se sirve sin dolor, sin sufrimiento ni lágrimas, dejando caer a tu enemigo la nula importancia que te da. El amor siempre será un misterio. Para algunos es como un juego, otros le llaman destino, otros esperanza. Yo le llamo anarquía, una palabra simple pero muy disputada. Amor anárquico. Cuando alguien se enamora deja de pensar en el resto de las cosas, personas, derechos, obligaciones, religiones, deudas...
-
Na segunda Dereita
Nunha ocasión tivemos ingresada a unha muller madura, duns setenta anos de idade, que daquelas rexentaba unha coñecida casa de citas situada no barrio da Tinería, un barrio moi popular da nosa cidade. Tratábase dunha muller moi afeccionada ao tabaco e a outras adicións dende os anos da súa xuventude, motivo polo que acabou como acabou ata que foi parar á nosa consulta, afectada por unha gran dificultade para camiñar debido a que tiña unha oclusión da súa arteria femoral esquerda.
-
Aqua Vitae
Aqua Vitae surge de la necesidad de escupir y vomitar palabras, de sanar y de reconstruirse, de volver a empezar, de explorar e iniciar un camino introspectivo.
-
Los Cuentos de Benito
Los Cuentos de Benito y Otros Relatos Desaforados es un libro sin más pretensión que la de entretener. Son relatos todos inventados, sin que ninguno tenga que ver con realidad alguna.
-
Huellas
“Huellas” es la obra cúspide en la poética de Carlos Oyague Pásara que toma de la Tierra, la vida y el espíritu, las esencias integrales que elevan su visión del Hombre y la condición humana. La literatura lo sedujo a temprana edad y estudió la carrera en la Universidad de San Marcos.
-
Cuentos y Encuentros
Cuentos y Encuentros es una portentosa colección de relatos muy breves, habitantes todos ellos de ese espacio mínimo que separa lo imaginario (Cuentos) de lo real (Encuentros).
-
"Antier"
“Antier” es un libro de recuerdos. De recuerdos personales y colectivos, de recuerdos de una familia y de un pueblo en un momento muy significativo de la historia de España.
-
Médico y Chamán
Iago, hastiado por la masificación de pacientes en su consulta, a los que en más ocasiones de las que quisiera tiene que despachar en lugar de atenderlos, se replantea su profesión e inicia un viaje exploratorio por esa otra medicina alternativa, tan denostada por sesudos doctores financiados por las multinacionales farmacéuticas, que le llevará desde Galicia a contactar con chamanes de la Amazonía. Guiado por un maestro curandero, don Bechín; un menciñeiro de reputada fama, le enseñará otras formas, no ya de curar a base de píldoras, sino de sanar y conocerse.
-
La Noche lo merece
¿Qué encontraré en estas páginas? Es frecuente que el lector se formule un interrogante así al comenzar su andadura, dichosa ventura, por un nuevo libro. Pues bien, en este caso, la respuesta es tan sencilla como profunda: Amor y Poesía, Poesía y Amor. A raudales. Ambos…
-
La Guardiana del Paraíso
La Guardiana del Paraíso es un novela corta, o más bien un cuento largo de fantasía. Sara inventa y recrea un mundo imaginario donde dos reinos -el Paraíso Rojo y el Paraíso Azul- conviven en una idílica felicidad.
-
Lecturas de economía aplicada y derecho revuelto
A lo largo de lo que llevamos de siglo XXI, fui publicando artículos de opinión en distintos medios de comunicación de masas. En todos ellos aparecen razonamientos de carácter económico o argumentos jurídicos que pueden servir al lector, además de para entretenerse, para aclarar algún concepto o para despertar su curiosidad.
-
La luna siempre miente
El tema del amor, desamor, como el de la muerte, es uno de los grandes referentes del poeta en todas las épocas, en todas las culturas. Es algo que se repite a través de los tiempos, sin importar edad, sexo y otras circunstancias. Es plural en la obra de grandes autores, ya sea al comienzo o repetido a lo largo de su carrera literaria.
-
Familia de 3 hijos busca mundo diferente para vivir
Dicen que antes de morir, cada persona debería plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo. Nosotros empezamos por lo más difícil. Y por partida triple. No fue planificado. Surgió de dentro. Como lo de este libro. Jamás pensamos que podríamos escribir un libro, pero el fluir de la vida nos ha traído hasta aquí. Lo del árbol será lo siguiente.
-
Pesadilla Arqueológica
La llegada de la vidente Estrella Lagunillas a la tranquila pedanía de Los Santos de la Ribera para rescatar un fabuloso tesoro, “de la época en que los reyes llevaban pelucas largas y rubias”, alteró el orden público: algunas familias se quedaron sin comer, muchos chiquillos no fueron al colegio y el arqueólogo se vio en la situación de tener que excavar para tratar de bajar la tensión.
-
Balcones ajenos
Grela Bravo nos presenta en esta obra su quinto trabajo, un recorrido por treinta relatos cortos vestidos con ilustraciones de Cecilia Gañán de Molina.
-
Héroes
En el trayecto que va de un invierno especialmente oscuro a una primavera tardía, Luis Navarro, un chico de treinta años que aparenta tener una existencia fácil y que, sin embargo, vive en un estado de aislamiento emocional, experimentará cómo sus murallas se van derrumbando, al mismo tiempo que la vida le obliga a enfrentarse a sus demonios. En el recorrido de ese viaje emocional, Luis estará acompañado por sus tres mejores amigos, cuyas vidas oscilan, también, en el delgado filo de la navaja.
-
Instantes Aquietados
La autora comenzó a utilizar las palabras y los versos en su adolescencia como herramienta para dejar volar su imaginación y plasmar deseos, anhelos e inquietudes. Pasados los años, en la adultez le ha servido como compañera, confidente y rincón donde reflejar todo tipo de vivencias, sentimientos, e instantes mágicos. Un cúmulo de experiencias amargas y dulces, un intenso resumen donde plasmar la vida.
-
El rincón de Pierre
Incapaz de sobrellevar la carga de su pequeña familia, por la tragedia que le supone la pérdida de su mujer, Raúl, atormentado, rompe con su vida y huye de su tierra natal para refugiarse en Llanes, un precioso pueblo de la costa asturiana.
-
La fábrica de harinas, electricidad y tejidos de Peñaflor (Sevilla)
El trabajo etnográfico que se presenta ha pretendido el estudio del contexto histórico, económico, político y social de la época en la que se mantuvo en funcionamiento la Antigua Fábrica de Harinas, Yute y Electricidad de la localidad sevillana de Peñaflor (1878-1963).
-
Feo y Descalzo
En Feo y descalzo se encuentra el despertar artístico de Bernat, un creador. Desde su infancia, en la que descubre el arte, la literatura y la naturaleza, pasando por cuando conoce la ciudad y su fauna, hasta el momento en que ya es responsable de sus actos, dueño de sus decisiones. Como en unas memorias a medio escribir, recorre la infancia, las adolescencias y la edad adulta de alguien que quiere, ante todo, dejar su huella en el mundo.
-
¿Y si no podemos?
“¿Y si no podemos?” explora un futuro de ficción, en el que, tras una estrepitosa derrota electoral, los dos partidos hasta entonces mayoritarios se alían entre sí, formando el Partido Popular Socialista.
-
Años de picón y ditas
Años de picón y ditas no pretende ser un libro de historia. Quien busque en esta obra el rigor enciclopédico de un manual sobre el devenir de Posadas tendrá que tomar otra dirección. Este trabajo es la plasmación sobre el papel de una serie de recuerdos de la época en la que el autor empezó a abrir sus ojos hacia el mundo. Son las sensaciones de un niño que se crió con lo justo en la década de los años sesenta y principios de los setenta, pero que le sirvió para configurar el adulto que es hoy.
-
Horizontes
El libro, en buena cuenta, no es la nostálgica mirada del gran poeta peruano César Vallejo, tampoco está escrito con sangre, como diría José María Arguedas. Está escrito con fe, ilusión, esperanza, ternura, amor, sueños, pensamientos positivos y observaciones dolorosas.
-
Castillos y fortalezas del Valle Medio del Guadalquivir
La antigua vía romana por el norte del río Guadalquivir se convirtió en un importante camino histórico durante la Edad Media. Por ello, distintas fortalezas jalonaban esta senda con la finalidad de controlar el tránsito terrestre, la navegación por el Guadalquivir y defender los pasos naturales de Sierra Morena.
-
Mis Experiencias
Este libro es un poemario de profundo sentimiento místico. Esto es, una colección de creaciones en verso que tienen como eje e hilo conductor la vida espiritual, el origen y las razones aparentemente ocultas de la existencia y el Misterio y la Gracia que por la Creación y la Vida se desparraman y desenvuelven.
-
Cuentos con Alma
¿Con qué dones cuenta Encarnación Castro? Cualquiera que la conozca sabe que muchos. Y que entre ellos destaca el ser una colosal y maravillosa “Tejedora de Sueños”. Los catorce cuentos que a continuación se recogen son fiel exponente de ello.
-
Momentos
La íntimidad nunca ha estado reñida con la crítica política, la amistad o la lírica. En este trabajo, Carlos Oyague Pásara expresa su inquietud como ser humano, pero también como ser racional, lúcido y sensible. La emoción se entremezcla con la razón, el mundo transcendente con lo tangible, la vida con la muerte. El amor, siempre presente en mil formas, se relaciona entre palabras y versos que nacen para inmortalizar momentos o cuestiones.
-
Las Garras del Chacal
Las garras del chacal. Talbania 1942. Talbania es el nombre de un lugar imaginario en la campiña cordobesa. Al finalizar la guerra, una maestra de escuela es destinada allí en situación de destierro. Intenta vivir recluida en sí misma pero el amor la aborda por dos frentes distintos: el secretario del ayuntamiento y un rico labrador con pasado republicano, como ella. Al mismo tiempo es acosada y requerida sexualmente por el poderoso alcalde.
-
El Olor de los Elotes
La Ciudad de México, escenario de un viaje interior sin retorno posible, da cobijo a una galería de personajes obsesivos y de historias trágicamente entrelazadas. En las espesas tinieblas de la inmensa megalópolis se va desvaneciendo Alejandro, un profesor desengañado dedicado a investigar rituales religiosos urbanos que convocan a delincuentes, sicarios y prostitutas.
-
Orgullo y furia
Todo va bien en el matrimonio de Carolina, una rica heredera y Carlos, un brillante ingeniero. Después de una separación traumática, el todopoderoso padre de Carolina, junto con ella misma, idean una sucia trama para arruinar su vida. Él, herido en su orgullo y con una furia contenida, rehace su vida y traza un frío plan de venganza. ¿Ganarán siempre los poderosos?
-
Voces Prestadas
Este no es un libro pesimista, ni pretende recrearse en el dolor o el sufrimiento ajeno. Grela Bravo ha conseguido transmutar situaciones difíciles, de perfiles complicados y experiencias a veces complejas en un marcado mensaje de esperanza. No es fácil, pero el resultado final de Voces Prestadas es un canto al optimismo, a la clara visión de que al final de todo túnel siempre existe una luz.
-
Viaje a un país imaginario
“Viaje a un país imaginario” nos introduce en la piel de Lola, Ana, Eduardo y Carmen. La existencia de cada uno de estos protagonistas gira en torno a Rafa, el niño pequeño de la familia, que presenta retraso del desarrollo.
-
Paraísos Perdidos
Los poemas de Paraísos Perdidos se adscriben a una tendencia de la poesía actual, emparentada con la denominada poesía de la experiencia, una poesía que habla de lo cotidiano pero que bucea más en lo íntimo buscando siempre una voz más personal que se tiñe de un tono romántico existencialista.
-
Los Bolsillos Yermos
Nada más nacer, la anoxia a la que había estado sometido el cerebro de Ernesto, marcaría para siempre -desde ese preciso instante- su futuro y el de sus padres, que tenían que enfrentarse a la incertidumbre de la vida o la muerte, de la “normalidad” o la diferencia.
-
La maldición del cuervo
Tras la gran hambruna padecida por la población irlandesa a mediados del siglo XIX a consecuencia de la plaga del escarabajo de la patata, el General Stamp se refugia en el castillo que tiene en sus posesiones, cerca de la Villa de Malahide.