Quiénes somos
LA HISTORIA. Editorial Séneca: 1939-1949
La primera Editorial Séneca fue fundada en México por emigrantes y exiliados españoles que en 1939 huían de la Guerra Civil. Fueron los intelectuales José Bergamín y más tarde Emilio Prados los que dieron forma al proyecto editorial que pretendía rescatar la cultura e identidad del pueblo español intentando difundir la literatura y los conocimientos científicos de la época. La última publicación del exilio mexicano data de 1949. Desarrolló un papel importante en la vida intelectual de los exiliados durante la década de los cuarenta.
La nueva Editorial Séneca: 2006-presente
En septiembre de 2006, retomamos el pulso a la historia rescatando del anonimato y el olvido el nombre de aquella primera editorial de exiliados, intentando dar continuidad a la labor de sus primeros editores. Fue así como se imprime el mismo carácter urgente en la tarea de rescatar esa cultura nuestra a veces perdida y abandonada. A esta ingente labor se suman socios y amigos que junto a ellos proyectan y dan forma al espíritu senequista. Es así como nace la nueva Editorial Séneca.
Editorial Nous
NUESTRO PROPÓSITO
Nuestro proyecto independiente nace con el propósito de ayudar a editar a la vanguardia narrativa y artística, así como a aquellos autores poco habituales, a veces etiquetados como marginados o forajidos de las letras.
Nuestro deseo es potenciar la cultura y facilitar el encuentro con los escritores que aspiren a reencontrarse con el Arte en la Palabra. Deseamos buscar las nuevas voces con la aspiración ambiciosa de que sean los clásicos del futuro, tanto en narrativa, como ensayo y poesía. Queremos ser la voz de la nueva ciencia, del nuevo arte, de la nueva filosofía, la nueva política, la nueva economía, la nueva educación y la nueva consciencia y espiritualidad.
Para ello, la cultura es nuestro pretexto para adentrarnos en lo que los antiguos entendían como Arte a través de la palabra, sumergiéndonos en su significado y dejándonos arrastrar por su pasión. Además, deseamos bucear en la cultura de la paz dando apoyo a todos aquellos que desean de forma libre comprometerse con el difícil propósito del Arte en la Palabra.
Pensamos que el destino del ser humano y de las naciones está determinado por los valores que gobiernan sus decisiones. Pero en ese pensamiento olvidamos la importancia de nuestra responsabilidad individual, de nuestra aproximación y compromiso a los correctos valores que deben gobernarnos día a día. El Arte, es una buena forma de interrogarnos sobre las alternativas esenciales que exige la urgencia de nuestro tiempo. Y desde nuestro proyecto estamos convencidos de que una Nueva Cultura Ética es posible. Nuestra misión, visión y propósito se desarrollan principalmente en esa meta.